DDEEL BIOMETANO: NUEVOS HORIZONTES DE DESARROLLO PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y PRODUCION DE BIOMETANO
Tonello Energie valoriza y gestiona cuidadosamente todo el ciclo de los residuos y feedstock, comenzando con las fases de selección y separación y continuando con los tratamientos necesarios para el reciclaje de los principales componentes.

Tonello Energie valoriza y gestiona cuidadosamente todo el ciclo de los residuos, comenzando con las fases de selección y separación y continuando con los tratamientos necesarios para el reciclaje de los principales componentes.
El trabajo de Tonello Energie no termina con las fases de separación, sino que continúa con la producción de energía directamente a partir de la componente orgánica de los residuos, utilizando procesos de digestión anaeróbica.
Los residuos orgánicos pueden utilizarse para producir energía de manera sostenibile gracias al biometano y al compost. Estos constituyen el eslabón perdido que permite cerrar la cadena de la “Economía Circular”, un camino recomendado desde hace tiempo por la Unión Europea y otras importantes entidades ambientales mundiales en el ámbito del desarrollo sostenible, que Tonello Energie ha elegido seguir.
Como sugiere el término, se busca eliminar la noción de “residuo”, privilegiando en cambio el reciclaje, identificando en cada componente un valor agregado y una posibilidad de reutilización futura.
El gas natural renovable, o biometano, es un tipo de metano obtenido de la descomposición de los materiales orgánicos de los residuos reciclables, como los desechos de alimentos (FORSU), la agricultura, la ganderia, residuos industriales y lodos de depuradoras de aguas residuales.
El biometano contribuye de forma importante a la transición energética, favoreciendo una economía más sostenible, circular y el desarrollo local .
Sometido a un proceso de purificación, tiene características idénticas a las del metano, cumple con las normativas técnicas del sector y es adecuado para la fase de compresión para la inyección en la red de gas natural o para su distribución directa como biocombustible.
LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO PROPUESTOS POR TONELLO ENERGIE
Tonello Energie propone dos procesos para el tratamiento de residuos orgánicos: la digestión anaeróbica y el compostaje. El primero genera biogás, que luego se somete a un proceso de mejora (upgrading) que elimina el dióxido de carbono y otros elementos nocivos.
Al final del proceso se obtiene el biometano, que puede usarse para la producción de energía térmica y eléctrica.
El material de desecho de la digestión anaeróbica se procesa y transforma en compost de alta calidad, que puede utilizarse para la fertilización del suelo en lugar de fertilizantes químicos.

Ventajas del biometano
El biometano ofrece ventajas importantes para
El Territorio
Reduce significativamente el volumen de residuos enviados a los vertederos garantizando asì un mayor respeto por el medio ambiente
El Medio Ambiente
Este combustible reduce las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, y tiene la ventaja de que su producción puede controlarse según las necesidades.
La Economía
el biometano contribuye al objetivo de independencia energética nacional, posibilitando una inversión óptima de los recursos nacionales. Favorece la economía local y circular , así como reduce el volumen de feedstock urbanos y resuelve problemas actuales de subproductos de agricultura y ganadería, mejorando la salud de los ciudadanos y la calidad del entorno”.
Tonelloenergy Spain ofrece las tecnologías más fiables e innovadoras de digestión anaeróbica y procesos de compostaje, diseñando y realizando sistemas completos de tratamiento de residuos, desde la recepción hasta la producción de biometano.
La estrategia de Tonello Energie es la mejora continua, respondiendo al concepto de sostenibilidad ambiental y economía circular, manteniéndose siempre competitiva en la relación calidad-precio tanto en la inversión inicial (CAPEX) como Operación y Mantenimiento (OPEX) de las plantas. Nuestro equipo técnico es capaz de realizar proyectos y estudios de viabilidad, así como acompañar a nuestros cliente durante todas las fases (construcción y operación incluidas), en estrecha colaboración con ellos.
Nos especializamos en el diseño, la construccion y la gestión de plantas de biogás y biometano que transforman los residuos agrícolas, ganaderos e industriales en energía renovable y fertilizantes de alta calidad. Nuestro objetivo es contribuir activamente a la transición energética, promoviendo el uso de energías limpias y ayudando a reducir las emisiones de CO2.
Gracias a nuestra experiencia internacional y a un equipo altamente cualificado, somos capaces de ofrecer Proyectos llave en mano, desde la fase de diseño hasta la construcción y mantenimiento de las plantas.
Nuestra misión es impulsar el uso del Biometáno como parte fundamental del futuro energético más sostenible, tanto en España como en toda Europa.
Funcionamiento de una planta de biometano a partire de F.O.R.S.U.
La producción de biometano a partir del tratamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU) representa un punto clave en el contexto de la economía circular y está perfectamente alineada con los objetivos comunitarios y nacionales en materia de ahorro y valorización energética, así como de protección del medio ambiente.
Mediante el proceso de digestión anaeróbica, es posible valorizar el contenido energético de una matriz que de otro modo se convertiría simplemente en un desecho, obteniendo de ella una fuente de energía limpia y sostenible.

Pretratamiento
Una vez recibido, el residuo pasa por un proceso de pretratamiento para eliminar componentes de desecho y hacerlo apto para la digestión anaeróbica
Digestión anaeróbica
La matriz orgánica pretratada se envía a la sección de digestión, el verdadero punto neurálgico de la valorización del residuo orgánico. En reactores especiales se crea un entorno anaeróbico que estimula la actividad de bacterias que degradan la fracción orgánica liberando biogásica.
Upgrading
El biogás producido se refina para separar el biometano del CO2, obteniendo un flujo adecuado para la red de transporte de gas natural o como biocombustible.
Liberación de CO2
El dióxido de carbono separado se libera en la atmósfera o se recupera para uso industrial.
Compost de calidad
El residuo de la digestión anaeróbica se trata y mezcla con otras matrices orgánicas para producir compost de alta calidad.